La sequedad vaginal es la mayor causa de dolor durante las relaciones sexuales. El gel lubricante Vimax permite que el contacto sexual sea intenso y a la vez placentero. Vimax te protege de mo- lestias durante y luego del acto sexual evitando lesiones a nivel de las mucosas que pueden producirse cuando hay un excesivo frotamiento por falta de lubricante natural.
La principal causa orgánica de la sequedad vaginal es la falta de estrógenos, esto se produce generalmente en la menopausia y menor medida en mujeres en etapa fértil pero con el ciclo menstrual alterado o con irregu- laridades hormonales. Algunos medicamentos pueden causar desajustes hormonales que también alteren la lubri- cación, en particular antihistamínicos, cardiovasculares, antialérgicos y algunos anticonceptivos. Afecciones como la diabetes, el síndrome post-parto o infecciones en la región vaginal y zona pélvica también son algunas de las causas de la sequedad vaginal.
Psicológicas
Las causas psicoló- gicas suelen ser un factor determinante en la sequedad vaginal. En muchos casos en man- tener relaciones en forma esporádica hace a algunas mujeres más propensas a que se afecte la función de la lubricación. La falta de preparación adecuada previa al acto, la insatisfacción, el apuro o situaciones incómodas también puede afectar la lubricación de la zona, ya que la predisposición psicológica y mental influyen significativamente en ello.
La disfunción ocurre cuando un hombre no logra mantener una erección durante el tiempo suficiente para poder concretar el acto sexual con su pareja. El pene no recibe la cantidad suficiente de sangre para mantenerse erecto. Estas causas pueden ser tratadas con Sildenafil en forma oral.
Para lograr y mantener una buena erección deben ocurrir una secuencia de eventos que involucran impulsos nerviosos, nervios, músculos y arterias que permiten que el hombre libere en el flujo sanguíneo oxido nítrico indu- ciendo el aumento del GMPC (Guanosín monofosfato cí- clico). El GMPC hace que el flujo de sangre llegue a los cuerpos cavernosos del pene dándole su volumen y firmeza. Si los impulsos nerviosos no llegan o el GMPC se degrada antes de tiempo el pene no logrará mantenerse erecto. A veces por cuestiones naturales de la edad y otras veces por enfermedades vasculares, afecciones neurológicas y anormalidades hormonales esta secuencia es interrumpida afectando la capacidad de lograr una erección. Por lo general en la mayoría de los casos el GMPC se degrada antes de tiempo provocando que la erección no se mantenga el tiempo suficiente. Por suerte esto puede remediarse tomando Sildenafil de forma oral. Leer como actúa el sildenafil.
Disfunción por Causas psicológicas
Factores psicológicos como el estrés, la depresión, la baja auto- estima, la angustia, la culpa y el miedo a no tener una buena per- formance durante el acto sexual son causas comunes de problemas de erección. Entre un 10 y un 20 por ciento de los hombres con problemas en mantener una buena erección son afectados por razones psicológicas y/o emocionales.
Disfunción por consumo de sustancias
El consumo de sustan- cias, recetadas o no, también es causa de disfunción. Medica- mentos de uso común como aquellos para tratar la presión ar- terial, antihistamínicos, tranquilizantes, antidepresivos o supresores del apetito pueden muchas veces causar como efecto secundario fallas en el flujo sanguíneo de la región inguinal y por ende afectan la capacidad de lograr y mantener una buena erección. Otras sustancias como el tabaco, el alcohol o drogas de uso recreativo como la marihuana u otras sustancias ilegales también causan disfunción masculina.
Disfunción por Emfermedades
Enfermedades o lesiones que dañen los nervios o deterioren el flujo sanguíneo en la región del pene y la ingle, constituyen la causa principal de dis- función eréctil. Las patologías más comunes que causan disfunción son la diabetes, afecciones del riñón, esclero- sis múltiple, arterioesclerosis, psoriasis, enfermedades vas- culares y afecciones neurológicas. Cirugías en la región abdominal, de próstata o en la columna vertebral también pueden afectar la función eréctil si son lesionados nervios o arterias de la zona. Asimismo anormalidades hormonales como la insuficiencia de testosterona influyen significativamente en el normal funcionamiento del pene y afectan además la libido.